BIENVENIDOS
INTRODUCCION
HISTORIA DEL CLUB
PROGRAMA DE ENSEÑANZA
MENTE,CUERPO Y ESPIRITU
HISTORIA DEL KARATE EN MEXICO
GALERIA DE FOTOS
DOJOS AFILIADOS
E-MAIL
DOJO KUM
 

DOJO KUM

EL    

 
 
 
EL DOJO KUM
 
 
1.            JINKAKU KANSEI NI TSUTOMURU KOTO
Formación de la personalidad
2.            MOKOTO NO MICHI O MAMURO KOTO
(Rectitud)
3.            DORYOKU NO SEICHIN O YASHINAU KOTO
(Esfuerzo y constancia)
4.            REIGUI O OMONZURU KOTO
(Respeto por los demás)
5.            KEKI NO YU O IMASHI MURU KOTO
(Reprimir la violencia)
 
 
 
En todos los dojos formales del mundo se acostumbra enseñar el “dojo kum” supuestamente el origen de este viene del estilo sakagua, el dojo kum dice lo siguiente:
 
Cada quien Buscar la perfección del carácter
Cada quien Ser leal y sincero
Cada quien Esforzarse siempre
Cada quien Respetar a los demás
Cada quien Refrendarse de conducta violenta
 
Buscar la perfección del carácter:
 
Este principio indica que esta técnica es mas que solamente un ejercicio físico, el espíritu de combate y de triunfo será desarrollado dentro de un entrenamiento riguroso, junto con un espíritu inquebrantable de superación, pero seria injusto utilizarlos en contra de gente que no cuenta con esta preparación, el practicante de karate-do debe tratar de controlar su mente, sus errores y sus defectos igual que sus imperfecciones en el ejercicio físico, debe fortalecer su espíritu delante de adversarios lo cual le dara beneficios para toda la vida.
 
 
Ser leal y sincero:
 
En esta regla se encuentra la evidencia de la tradición samuray y una clara influencia del confucionismo en las artes marciales, profesar lealtad y sinceridad al maestro a sus semejantes así como los antepasados. Solo en lealtad y sinceridad demostrada hacia el maestro se obtendrá como recompensa la sabiduría de este, la relación entre el maestro y alumno es muy importante y se considera como la base de la enseñanza.
 
Esforzarse siempre:
 
Esta máxima se refiere a la dedicación completa, el esfuerzo necesario para llegar a la maestría de un arte marcial, nunca se logra una maestría sin un gran esfuerzo por parte del practicante, este esfuerzo tiene que ser sincero y no superficial, un esfuerzo serio por parte del alumno necesariamente será reconocido por el maestro, quien le dedica mas tiempo.
 
Respeto a los demás:
 
El respeto a todos es muy común en todos los estilos se dice que estas empiezan y terminan con etiqueta, por lo tanto es una actitud normal que los practicantes de karate se comporten dentro, y fuera de un dojo con etiqueta este principio es muy claro al llegar al área de entrenamiento se colocan los pies juntos y se hace un saludo a la memoria de los maestros, al dojo, al escudo , a loa alumnos etc.
 
Refrendarse de toda conducta violenta:
 
Es responsabilidad de todo practicante mantener esta regla, el motivo principal para hacerlo es que un combate se pueda transformas como una manera de desarrollo, habilidad y control mental conduciendo al practicante a valorar la vida de los demás así como la de el mismo
 
 
 
 

Hoy habia 2 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis